Encuentros para la Transformación

19 expertos y 20 reflexiones para estos momentos de tránsito

Se ha acabado esta primera fase de los Encuentros para la Transformación, que iniciamos el 18 de febrero de 2021 con la primera de estas charlas.

La intención ha sido reflexionar sobre cómo ha incidido esta pandemia planetaria en nuestras organizaciones y en las relaciones y cómo ha transformado nuestra realidad.

Han sido 20 charlas con grandes personalidades de distintos sectores ligadas a la innovación y al management, que han aportado su visión y su enfoque, a veces coincidente y otras distinto y variado. Quiero agradecerles a todos y cada uno su disponibilidad, su generosidad, su buen hacer y su empatía.

Gracias a ellos hoy sabemos un poco más sobre cómo reaccionamos ante situaciones imprevisibles, nunca vividas y muy difíciles. Cuáles son las actitudes que nos han permitido avanzar o incluso mejorar y reinventarnos. En definitiva, qué es lo realmente importante en la vida y en los negocios.

Para mi, uno de los grandes conocimientos que he obtenido de estos Encuentros lo resume una frase de Pamela Antonioli que habla de la solidaridad, del compañerismo y del trabajo en equipo: “La individualidad no es la solución a problemas complejos”

Nuestros gurús:

  1. Carlos GrauLa Cara y la Cruz de la transformación digital.
  2. Pamela AntonioliLa individualidad no es la solución a problemas complejos.
  3. Jordi Martí (2 partes) – ¡Y ahora resulta que somos vulnerables!
  4. Pere BrugalSostenibilidad y propósito.
  5. Arnoldus van den HurkLa Covid no es el final del problema, es el inicio.
  6. César ElviraSobre el talento sénior, ética, polimatía y transformación.
  7. Javiera Kowaleczko – Acercarnos a la muerte nos recuerda que estamos vivos.
  8. Miguel RubioDependemos de la naturaleza a la que maltratamos.
  9. Carlos FerrandoLa innovación y la tecnología al servicio del medio ambiente.
  10. Manuel JiménezUna cultura de confianza robusta genera una cultura de innovación estable.
  11. Erick BubniakCaminamos hacia la trazabilidad de todos los productos.
  12. Luis HueteEl corazón tiene memoria.
  13. Alberto CondeLa transformación digital es fácil, lo difícil es transformar.
  14. Philippe DelespesseLas mejores ideas no suelen ser las más caras.
  15. Eduardo DancourtEn momentos de crisis se reduce el control y aumenta la confianza.
  16. Francesc MuñozLa innovación es abierta o no lo es.
  17. Miguel Rubio – ENERGÍA – No hay energía más eficiente que la que no tenemos que usar.
  18. Rodrigo de Salas – La importancia de las emociones en la gestión de las cosas.
  19. Sergio ContrerasCompromiso y solidaridad para combatir la fragilidad social.
  20. Joaquim VilàLa innovación es el resultado de un problema o una inquietud.

Todos los Encuentros en YouTube

2 comentarios

  1. Estoy fascinado con el buen gusto para haber dejado las perlas selectas de cada entrevista, me entusiasma escuchar muchas personas proactivas y sensatas (situadas en su propio eje), esta vocación de dar conocimiento contagia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.