Cuando analizamos los entornos en función del grado de certidumbre observamos tres escenarios diferentes:
Riesgo o Riesgo aceptable es el que se da cuando el entorno cambia lentamente y es el de mayor certidumbre, entendiendo que el riesgo cero no existe.
Le sigue el de Incertidumbre,...
JOAQUIM VILÀ Profesor de Innovación y Estrategia IESE Generoso, abierto, visionario, multiemprendedor y eterno estudiante o “chico de futuro” es como lo definen algunos colegas. Vilà empieza el encuentro con una pregunta "Si el futuro no es predecible, ¿son válidos los métodos que tenemos para abordar el futuro de...
Qué nos dejó la Cumbre AEC de Innovación 2021
Con gran satisfacción y gracias a la organización de la Agencia Española para la Calidad AEC llevamos a cabo la IV Cumbre de la Innovación 2021 que en esta ocasión tuvo un alcance internacional.
En las distintas intervenciones quedó...
En situaciones de crisis, cuando impera la incertidumbre y el miedo al futuro, la capacidad de reacción de las pequeñas empresas y las más adaptadas tecnológicamente (chimpancés) es mucho mayor que la de las grandes corporaciones (gorilas).
En los...
Quienes ahora se reinventen y encajen rápidamente en la nueva realidad serán los que mañana dominen el mercado.
El futuro de las empresas pasa por “su agilidad” para lidiar con la incertidumbre. Las organizaciones deben pensar como si estuviesen en un permanente estado de crisis o de oportunidad, pero siempre orientadas a un fin. Colaboración habitual en After Work de Capital Radio – Eduardo Castillo Escuchar entrevista...