CONFERENCIA:

Pensamiento analítico vs pensamiento crítico en tiempos de incertidumbre

Para un lider, es importante conocer de manera explícita ambos tipos de pensamiento.

En qué momento usar el pensamiento crítico y en qué momento el analítico.

Cómo medir el impacto de uno y de otro, tanto en lo puro de negocio como en el espíritu y crecimiento de las personas que le rodean.

La calidad de los líderes, ¿se mide por su capacidad de capear las crisis o por el cómo se anticipan y aprovechan las crisis?

El pensamiento analítico se basa en datos para llegar a conclusiones y crear planes de acción. Sin embargo, cuando hablamos del futuro o en tiempos de incertidumbre, los datos o son inexistentes o son muy cambiantes, por lo que este tipo de pensamiento no nos es útil.

Un líder que utiliza el pensamiento crítico se reserva tiempo para hacerse preguntas, y además lo estimula en otros: es una persona curiosa que busca el qué, el por qué y el para qué detrás de cada idea o propuesta y que desarrolla tres habilidades que son vitales para liderar equipos:

  • Aceptar que sus propias opiniones pueden estar equivocadas o ya no ser válidas.
  • Aceptar afirmaciones como hipótesis válidas incluso cuando entran en conflicto con sus propios puntos de vista.
  • Adoptar temporalmente una posición inicial de exploración para validar, o refutar la hipótesis. 

 

¿Qué te llevarás con esta conferencia?

¿Qué habilidades refrescarás con esta conferencia?

Formular problemas y preguntas fundamentales con claridady precisión. 

Reunir y evaluar todo tipo de información, incluso la que es totalmente diferente para interpretarla correctamente.

Llegar a conclusiones y soluciones bien razonadas, sometiéndolas a prueba, confrontándola con criterios y estándares relevantes. 

Comunicarse de manera efectiva con otras personas, para idear soluciones a problemas complejos. 

Pensar con mente abierta, reconociendo y evaluando, según sea necesario, las supuestas implicaciones y consecuencias prácticas de sus pensamientos.