• EnglishEnglish
Fran Chuan Fran Chuan
  • Sobre Fran Chuan
  • Conferencias
  • Videoteca
  • Libros
  • Sala de Prensa
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Fran Chuan
  • Conferencias
  • Videoteca
  • Libros
  • Sala de Prensa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Cuando hay incertidumbre pensemos en las personas

Blog

15 May

Cuando hay incertidumbre pensemos en las personas

  • By fcadmin
  • In Blog
  • 0 comment

Lo que estamos viviendo a consecuencia del Covid-19 es una disrupción, que ha generado incertidumbre y ambigüedad. Características específicas del ámbito de la innovación. Es por ello por lo que las organizaciones que gestionen estas características de manera acorde a las reglas de la transformación que toda innovación genera pueden salir en mejores condiciones de como entraron.

Tomamos el modelo Rao-Weintraub como referencia.

En estos momentos de transformación la mayoría de las organizaciones ponen demasiado foco en el bloque de los Resultados, que agrupa 3 perspectivas; los resultados externos, los corporativos y los individuales, lo cual es normal y natural, ya que es de los resultados de lo que viven las organizaciones de cualquier tipo y los individuos que las componen.

Sin embargo, una vez que ven que no pueden optimizarlos, ajustarlos e incluso mejorarlos; o bien cuando los resultados empiezan a fallar, las organizaciones ponen muchísimo foco en los procesos. La forma en la que se hacen las cosas, los procedimientos internos, las certificaciones de calidad, la optimización de recursos, etc.

Esta súbita disrupción nos ha llevado a poner a prueba muchísimas reglas de juego internas, procesos, juicios y prejuicios; obligándonos a poner el foco de atención en la descentralización, la virtualización, la asincronía.

El resultado a esta situación no ha sido más que universalizar algo que ya ocurría normalmente, y es que cuando ni el análisis, ni el ajuste en el ámbito de los resultados es suficiente, la empresa empieza a preguntarse qué sucede con las personas. Desafortunadamente, esta pregunta no siempre se hace.

¿Qué hacemos cuando todo falla?

En circunstancias normales y en base a intuiciones, juicios y experiencias del pasado, se realizan formaciones en nuevas habilidades y herramientas, y se reemplazan o reestructuran equipos. Sin embargo, cuando estas acciones y cambios no se plasman en resultados, pocas son las organizaciones que ponen algo de foco en el ambiente, el clima, la cultura … las reglas “no escritas” de la organización, la vivencia día a día de las personas que habitan en ella, los espacios físicos y el bienestar emocional. 

Lo menos habitual es poner el foco en las personas, en sus talentos y capacidades (conocidos o no), en el clima, en el gap entre el talento latente y el observable, en las aportaciones de todos y la ejecución de muchas pequeñas mejoras con mucho foco, para impactar en los resultados.

La Cultura se asienta, como definieron Rao-Weintraub en su modelo, en 6 Bloques:

  • Valores – Conductas – Clima
  • Recursos – Procesos – Resultados

6 bloques que hemos de conocer a fondo, ya que es difícil actuar sin datos. Por ello es fundamental diagnosticar las culturas, pues los resultados vienen de la mano de la cultura. Y diagnosticar y conocer la cultura de la organización debe ser una prioridad de cualquier organización.

La secuencia suele ser: resultados-procesos-recursos-valores-conductas-clima.
Y debiera ser: valores-conductas-clima-recursos-procesos-resultados.

Hoy es, más que nunca, tiempo de personas, de equipos, de mejora continua, de agilidad y de transformación.

Si quieres tener más info sobre cómo diagnosticar tu cultura, visita InnoQuotient

Tags:CulturaPersonasprocesosResultados
  • Share:
fcadmin

You may also like

¿Por qué gestionamos mejor el riesgo que la incertidumbre y la ambigüedad?

  • 28 abril, 2022
  • by fcadmin
  • in Blog
Cuando analizamos los entornos en función del grado de certidumbre observamos tres escenarios diferentes: Riesgo o...
Tener éxito no significa tener razón… ni futuro
24 marzo, 2022
La transparencia en la comunicación es tranquilizadora
17 marzo, 2022
Gestionar nuestro tiempo con foco
10 marzo, 2022

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿TE INTERESA LA INNOVACIÓN?

¡Suscríbete a nuestro blog para mantenerte informado!

Loading

Categorías

  • Blog
  • Conferencia
  • Sala de Prensa
  • Videoteca
  • News

Entradas recientes

  • ¿Por qué gestionamos mejor el riesgo que la incertidumbre y la ambigüedad?
  • Tener éxito no significa tener razón… ni futuro
  • La transparencia en la comunicación es tranquilizadora
  • Gestionar nuestro tiempo con foco
  • ¿Volvemos a las andadas?

Etiquetas

Agilidad Cambio comunicación Confianza Covid19 Covid 19 Creatividad Cultura de la Transformación curiosidad Desafíos Desarrollo Directivo diagnóstico Educación El Arte de Innovar Empresa Innovadora encuentros para la transformación Energías Renovables Error estrategia Evento Foco Habilidades Directivas Herramientas imaginación incertidumbre lógica creativa lógica predictiva Meditación Metodología de la Innovación miedo niños Observación oportunidades polímata Propósito Romper moldes sacudirse prejuicios Salud emocional Seminario Sinceridad SingularityU Summit tecnología TransformaciónDigital Transformación organizacional Valores

Contact

+34 607 234 698

contact@franchuan.com

Camí Ral 10, 1º izq. - 08340 Vilassar de Mar - Barcelona

Social Links

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Founding Partner

DicereGlobal
InnoQuotient

Aviso Legal / Legal warning
Privacidad / Privacy    Política de Cookies/Cookies Policy
Franchuan © 2018 Dessigned by Zuloaga Imatge

  • Sobre Fran Chuan
  • Conferencias
  • Videoteca
  • Libros
  • Sala de Prensa
  • Blog
  • Contacto