¡Y ahora resulta que somos vulnerables! (1ª parte) – JORDI MARTÍ

Somos vulnerables e interdependientes, por lo que es más necesario que nunca un buen liderazgo y una comunicación asertiva.
Que los niños no tengan miedo a cometer errores de los que aprender – Guía Infantil

Reconocer los errores es cosa de valientes. Cuando somos capaces de identificar que hemos cometido un fallo, nos hacemos conscientes de nuestra participación en el mismo y podemos actuar en favor a resolverlo, es cuando estamos siendo personas íntegras.
La individualidad no es la solución a problemas complejos – PAMELA ANTONIOLI

Encuentros para la Transformación – Pamela Antonioli Gerente General / Hub Innovación Minera de Perú Pamela Antonioli, bióloga y amante de la naturaleza, nos ofrece una visión muy introspectiva sobre cómo ha influido esta crisis en las relaciones personales y profesionales, donde ha sido necesario redefinir que es necesario y que es superfluo, y nos […]
La individualidad no es la solución a problemas complejos – Pamela Antonioli

Encuentros para la Transformación – Pamela Antonioli Gerente General / Hub Innovación Minera de Perú Pamela nos ofrece una visión muy introspectiva sobre cómo ha influido esta crisis en las relaciones personales y profesionales, donde ha sido necesario redefinir que es necesario y que es superfluo para afrontar los nuevos desafíos. “Es imprescindible unirse y […]
Mejor llegar lejos y bien acompañado

Ecosistemas empresariales Ecosistema es una de esas palabras que Google trends pone bien arriba. Parece que está de moda y es muy normal encontrar cursos, consultores del tema y documentación en cualquier formato como artículos, libros y videos sobre los diferentes ecosistemas. Y si hablamos del mundo de los negocios, en muchas ocasiones se confunden […]
La cara y la cruz de la transformación digital – CARLOS GRAU

Encuentros para la Transformación – Carlos Grau Con este webinar iniciamos una nueva sección donde compartiremos el conocimiento y las reflexiones de una serie de grandes personalidades y gurus de la innovación y el management. Empezamos con: Carlos Grau – Director General de la Fundación Mobile Word Capital/Barcelona HOME MWCapital NA Un análisis profundo de […]
Sintetia – Imagínate

Imagínate Que el proceso de vacunación en España no alcanza la inmunidad de grupo hasta el otoño de 2021 y que en el mundo no se alcanza hasta el verano del 2022. Por lo tanto, hasta el otoño de 2022 continuaremos sufriendo algunas recaídas y restricciones globalmente. En consecuencia, en España, y en el resto […]
Resultados 2020

Vídeo resumen de las acciones realizadas durante el 2020
¿Qué son los polímatas?

Hoy contar con el conocimiento técnico y científico no es suficiente, pero tener una visión polímata si lo es.
MEJOR DE LO QUE CREEMOS – Una visión de esperanza

Aunque 2020 ha sido el año de la pandemia COVID-19, a lo largo de la historia han habido momentos mucho peores.
AEC – “Lógicas complementarias para gestionar la incertidumbre” 28-10-2020

Podemos debatir sobre qué es innovar, cómo innovar, qué método es el mejor, hasta sobre su importancia para las organizaciones, pero no podemos dudar de que innovar es hablar del futuro.
Transformándonos sin analítica predictiva

Decía Clayton Christensen en una entrevista de noviembre 2019, pocos meses antes de su fallecimiento, que estamos entrenados para seleccionar datos, analizarlos y tomar decisiones; sin embargo, hoy, todos los datos de que disponemos son del pasado. Del futuro no tenemos ninguno. Hace ya unas décadas, cuando la velocidad de transformación del entorno era razonablemente […]
¿Qué es eso del teletrabajo?

El teletrabajo es algo más que dar a una persona un ordenador portátil y trabajar desde casa. Implica el uso frecuente de métodos de procesamiento electrónico de datos, y una plataforma estable de telecomunicación para el contacto permanente entre el teletrabajador o el usuario y la empresa.
TeamEQ – Traditional HR is dead 25/09/2020

Ha llegado el de que los gerentes de recursos humanos se transformen de “gerentes de personas” a “facilitadores de la curiosidad”.
¿Cómo pescar en las aguas revueltas de la crisis?

En situaciones de crisis, cuando impera la incertidumbre y el miedo al futuro, la capacidad de reacción de las pequeñas empresas y las más adaptadas tecnológicamente (chimpancés) es mucho mayor que la de las grandes corporaciones (gorilas). En los últimos años hemos sufrido dos grandes crisis: la crisis financiera del 2008 provocada por la burbuja […]